Sinapsis de un Tapicero

La Tiradera.mp3

 

Hola.

Tal vez por la cercanía del período vacacional, que tanto urge a estas alturas, a mí la tiradera me estaba sonando a tonadilla veraniega para desentumecer esqueletos a golpe de comparsa, por eso que la haya catalogado en formato audio… y sí, es una pieza pero de madera, que no musical.

elvillarejo1 (1)

La tiradera de tapicero es una herramienta de primera necesidad, con ella tensamos las cinchas de yute, usadas para el ancestral cinchado de muelles, más adelante y modificadas, también tensan las cinchas tejidas que son lo más parecido a las correas de persiana en doble ancho, de polipropileno o poliester, y dando otra vuelta de tuerca a la herramienta en cuestión, nos sirven hoy en día con las cinchas elásticas de última generación que vengo gastando desde hace unos años con un resultado impecable, un entramado de nylon ultra resistente a la tensión y caucho elástico.

Como una de las herramientas primigenias del oficio, tiene una fabricación artesanal tras de si, un cacho de madera de las duras y unos clavos afilados bastan para conseguir un arma cuasi letal que es capaz de abrirte unos cuantos poros más de la cuenta si se te escapa de las manos en pleno ejercicio tensor. Dejando aparte los sangrantes infortunios del tapicero, os apoyo la cháchara con unos .jotapeges que os ayudaran a digerir mis difusas explicaciones:

tiradera

tiradera2

 

 

 

 

 

Una vez que hemos clavado en el centro de la pieza de haya unos cuantos clavos equidistantes, los cortamos a la misma medida y les sacamos punta para que traspasen la urdimbre de la cincha en cuestión. Una vez que tenemos algo parecido a lo de la primera imagen, la pasamos a serrucho (o sierra circular, si dispones) y un limado/lijado para ergonomizarla al gusto. Para rematar la pieza forramos con piel  el extremo que apoyará en el mueble a cinchar, que bien puede ser con madera vista por lo que habrá que procurarse una protección infalible para no echar a perder el trabajo del barnizador y, de paso, evitarte un pescozón de su parte ;)

Con el nacimiento de las cinchas para tapizar de fibras industriales, pvc’s y demás, que son más estrechas, este tipo de herramienta no resulta del todo eficaz por lo que el tipo de tiradera a emplear es otro, al que he denominado, tirando de libre albedrío, la tiradera cepo. El método, modo o forma, es pasar un pliegue de la cincheta por una apertura central del artilugio, luego, se hace uso de un pasador  de mayor grosor que impide el paso de la cincha trabando el pliegue colgandero… mejor lo vemos haciendo uso de imágenes de archivo:

tiradera cepo

uso tiradera cepo

 

A día de hoy se ha industrializado la fabricación de la susodicha herramienta optimizando el uso y durabilidad de la misma, unas puntas de acero (que aguantan el afilado aún tensando piedras), van embutidas en madera noble a modo de contenedor, una empuñadura ergonómica, de la cual coge el nombre de cuello de ganso y que facilita el cinchado hasta haciendo el pino puente, hace importante la opción de gastarse unos euros, evitando hacerla uno mismo.

modern tiradera

… pero la cosa no acaba aquí, aún queda una actualización de la tiradera y esta vez, corre por mi cuenta ;)

Siguiendo los procedimientos de fabricación anteriormente descritos, os presento  La Primera Tiradera Curva de la historia (o al menos que yo tenga constancia) y que resulta de lo más aconsejable para el cinchado de los pouffs redondos, por poner un ejemplo.

Bueno, al más puro estilo de mi amigo Zeby@neitor (que discurre una barbaridad ;) lanzo al aire, en primicia mundial, lo que ya consta como una realidad a pleno rendimiento que me llena de orgullo y satisfacción como Padre de la criatura ;)

marco2La Primera Tiradera Curva

Y hasta aquí puedo leer… más que nada porque no sé más, a partir de aquí es competencia de eruditos y en este oficio, andamos escasos y escuetos ;)

Un saludo.



**ENLACES EN COMENTARIOS**