Hola.
A día de hoy tener un puesto trabajo es como tener un tesoro, un bien preciadísimo al que cada día más, los menos son los beneficiarios… y si no, que les pregunten a los que ya han extinguido las propinas gubernamentales .
El poseedor dicha joya sigue perdiendo derechos vitales a cada día que pasa… y si no, que pregunten al colectivo del funcionariado, o a cualquiera que espere la firma del convenio provincial, porque los acuerdos con la patronal, han desaparecido, se ha acabado eso de la calidad de vida del asalariado y el buen vivir, habrá que tirar de garrafón en las cenas familiares y gayumbos de tres euros la docena amén de cuidar de los sarpullidos… y es que tener un trabajo hoy en día, no nos engañemos, puede ser un billete para la esclavitud subliminal o pasar a ser pieza fundamental del juego del Cola-Cao… y es que dos no juegan si uno no quiere, casi siempre.
Supongo que no seré el único que haya pasado alguno de sus ratos de ocio con los amiguetes de la juventud jugando al entrañable y desternillante juego del Cola-Cao, que por si no has jugado nunca, te cuento:
Se trataba de hacer un acercamiento despistado a otro individuo, preferiblemente amigo de confianza (por si las moscas), para asirle de las pelotas con firmeza al grito de !¡CANTA EL COLA-CAO!!. Haciendo acopio de fuerza mental tenías que cantar la famosa cancioncita mientras la opresión de bragueta angustiaba la más mínima nota musical y claridad psíquica… y así hasta que el aguerrido cabronazo estimaba oportuno darte suelta o, en el peor de los casos, hasta que cantabas la cancioncita de marras entre sudores.
Así veo yo el actual mercadillo laboral, lo más parecido a un apretón testicular pero, en vez de entonar cancioncitas, vamos a tener que recitar la biblia en verso haciendo el pino puente y si no quieres jugar, otro habrá deseoso de que le inviten al evento del estrujamiento y con todas las de la ley (añado), que la cosa está malamente y el hambre se lleva muy mal.
Con estas sabias reflexiones inconclusas os dejo: Por mucho que te aprieten, canta con alegría y sonríe, que joderás a tus enemigos y alegrarás a tus amigos.
Que paséis unas felices vacaciones y hasta la vuelta ;)
Un saludísimo.
Descansa querido amigo.
ResponderEliminarUn abrazo
P-D.: En mi juventud teníamos que decir la lista de los Reyes Godos por eso la entonación era muy distinta y más aburrida. ;-))
... Reyes Godos, reyes Godos... lo siento, no me viene nada al respecto.
EliminarCreo que en la versión que comentas iba a acabar con una hinchazón de mil pares ;)
Un saludo Jose.
Yo de estrujamientos de estos poco sé que más bien me has ilustrado con esta metáfora del dulce cacao.
ResponderEliminarReza el dicho : " no hay más desprecio que no hacer aprecio", Y NADA MÁS CIERTO,y es que si te aprietan sonrie...
Leerte ha sido un placer, no dejes de disfrutar de tus vacaciones.
Pásalo bien y un sonrie.;o)
Mejor que no lo hayas catado, fíate de lo que te cuento para hacerte una idea ;)
EliminarSi sirve con esbozar una mueca en vez de sonreir, quedan pocas ganas cuando en unas horas termino las vacaciones, en fin, que me quiten lo "bailao" ;)
Tenerte por aquí si que ha sido un placer, gracias por tu visita Ana.
Un saludo.
En cuanto he visto cómo se titulaba esta entrada no he pensado en otra cosa, salvo el juego del estrujamiento, que o bien no lo he conocido o no lo recuerdo.
ResponderEliminarHay 3 opciones:
a) Jugar
b) Perecer
c) ¡Matarlos a todos!
Felices vacaciones, Tapestry ;)
Seguro que te acordarías, los sudores amargos no se olvidan con facilidad...
EliminarYo me quedaría con la "C"... pero después de hacerles cantar, jeje.
Gracias por tus instructivas palabras Dani, siempre es un placer ;)
Un saludo.